Artisteer
Redes Sociales






Enlaces de Interes





Yo pertenezco a ContenidosLocales.cl








Radios








Bailes y Danzas..

 
BAILES Y DANZAS

      Se ha investigado por varios años la cultura tradicional de la zona sur de nuestro país, toda la información presentada en este documento constituye una exposición del maestro Osvaldo Cádiz de los resultados obtenidos de los estudios de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola, además de investigación propia. En este caso analizamos algunas danzas en forma general según sus zonas más representativas.

Zona de Chiloé

El Rin: proviene de Europa y la palabra Rin viene de la palabra reel que significa carriel, una de las figuras que se hacen en el baile. Es un baile de a cuatro, dos parejas donde el varón debe tener siempre una dama a su derecha, comienza la danza con mano derecha y se puede variar usando además con la mano izquierda para dar una vuelta con la pareja y volver al puesto, luego se comienza el trenzado con la mano derecha, la dama solo gira en el puesto mientras los varones se cruzan al avanzar hacia la otra dama pero sin darse nunca la mano. Luego viene el paseo de damas y el varón debe acompañarla solamente, en ningún caso existe una especie de pelea entre ambas, solo es una invención de los ballets. El paso es como caballito pero suavemente y solo en el caso de las damas, no es saltado ni tan marcado. Los varones hacen un zapateo al ritmo de la música.


Ranchera: tiene varios orígenes, entre esos argentino. Es un baile en pareja donde se hace un paso como vals y se van variando pasos, en algunas ocasiones se avanza con el mismo paso hacia delante o hacia atrás, siempre es el varón el que dirige y lleva a la dama, también se puede ver que la dama gira en el puesto o que avanza alrededor del varón mientras este se encuentra agachado.



 
Hoy habia 16 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Nuestro Conjunto

El Conjunto de Proyección Folklórica Cumbre de Condores nació como un taller de folklore para apoderados del Colegio Particular Manquimávida de Chiguayante el 31 de Julio de 2004.

Con el tiempo y luego de innumerables ensayos donde se dio vida a danzas de distintas zonas del pais, el grupo obtuvo la Personalidad Juridica el 4 de Junio de 2007; lo que lo transformó en un cuerpo legalizado con la finalidad de difundir el folklore en la sociedad.

Nuestro Colegio
Colegio Manquimávida
Fono: 2362429
Dirección: Pasaje Carriel Nº 12, Chiguayante

Contacto

Si desea contactarse con nosotros, escríbanos a nuestro correo cumbredecondores@ hotmail.com o llámenos al fono 82046620.

Ensayos

Todos los Jueves a las 19:30 hrs. en Colegio Particular Manquimavida

Codigo QR
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis