NOTICIAS
XIII Encuentro Folklórico "Al rescate de nuestras raíces"
![](http://photos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs154.snc1/5760_122355187615_37711377615_2448925_144667_n.jpg)
Como ya es una tradición de 13 años, la sociedad educacional Colegio Santa Bernardita de Talcahuano desarrollo un desfile en la plaza de armas de la comuna para rescatar nuestras tradiciones en celebración del 163 día mundial el folklore A la cita concurrieron cuarenta conjuntos de folklore de toda la provincia de concepción, pertenecientes a colegios, clubes de huasos, conjuntos folklóricos y grupos de adulto mayor, sumando mas de 800 personas, 200 personas más que el año anterior.
Siguiendo con la tradición la celebración comenzó con una eucaristía en la Iglesia San José, en donde se bendijeron los estandartes que mas tarde desfilarían, para continuar, posteriormente, con la ceremonia en donde se entregaron reconocimientos al alcalde Gastón Saavedra, también se entrego un reconocimiento a los vicecampeones de Cueca, categoría Senior 2008, pareja integrada por María Cortés y Bernardo Paine. Finalmente recibió un homenaje póstumo Mario Alvarado López quien resulto ganador del segundo Festival de la Voz Folklórica, año 2008. Para luego dar paso al esperado desfile, que fue amenazado por el mal tiempo, en que no podía faltar la presencia del Conjunto Folklórico Cumbre de Cóndores del Colegio Manquimávida, estrenando su nuevo estandarte.
Posterior a esto, en el Salón el Barquito de Talcahuano, se realizó el 3º Festival de la Canción, en donde nuestro Conjunto participó con la canción "De Noche Suspiro", compuesta e interpretada por Miguel Contreras Torres (Director de nuestro Conjunto) y Pedro San Martín Monsalves, quienes obtuvieron el primer lugar en el encuentro de canto.
Siguiendo con la tradición la celebración comenzó con una eucaristía en la Iglesia San José, en donde se bendijeron los estandartes que mas tarde desfilarían, para continuar, posteriormente, con la ceremonia en donde se entregaron reconocimientos al alcalde Gastón Saavedra, también se entrego un reconocimiento a los vicecampeones de Cueca, categoría Senior 2008, pareja integrada por María Cortés y Bernardo Paine. Finalmente recibió un homenaje póstumo Mario Alvarado López quien resulto ganador del segundo Festival de la Voz Folklórica, año 2008. Para luego dar paso al esperado desfile, que fue amenazado por el mal tiempo, en que no podía faltar la presencia del Conjunto Folklórico Cumbre de Cóndores del Colegio Manquimávida, estrenando su nuevo estandarte.
Posterior a esto, en el Salón el Barquito de Talcahuano, se realizó el 3º Festival de la Canción, en donde nuestro Conjunto participó con la canción "De Noche Suspiro", compuesta e interpretada por Miguel Contreras Torres (Director de nuestro Conjunto) y Pedro San Martín Monsalves, quienes obtuvieron el primer lugar en el encuentro de canto.
Por Fernando A. Palma Mellado
El descontento popular y de los participantes se hizo sentir la final del Campeonato Comunal Escolar de Cueca, de la comuna de Concepción, que se efectuó el martes 04 de Agosto de 2009 en inmediaciones del Gimnasio Lord Cochrane.
La molestia de los asistentes se generó a raíz de la nominación de los clasificados por parte del jurado, que ha juicio de los presentes fue una decisión de "incompetentes" y al término del evento juntaron firmas para enviar una carta al Director Regional Extraescolar con el objetivo de que el próximo año el jurado este compuesto por personas capacitas, preferentemente de folcloristas.
La situación llegó a tal nivel que llegó un equipo de prensa de Canal 9 Regional donde los asistentes pusieron en manifiesto su disconformidad por la elección.
La molestia de los asistentes se generó a raíz de la nominación de los clasificados por parte del jurado, que ha juicio de los presentes fue una decisión de "incompetentes" y al término del evento juntaron firmas para enviar una carta al Director Regional Extraescolar con el objetivo de que el próximo año el jurado este compuesto por personas capacitas, preferentemente de folcloristas.
La situación llegó a tal nivel que llegó un equipo de prensa de Canal 9 Regional donde los asistentes pusieron en manifiesto su disconformidad por la elección.
Por Vanessa V. Arevalo Muñoz
31 de Julio de 2009
Celebración Aniversario Numero 5
Inauguración Emblemas Representativos
Inauguración Emblemas Representativos
Con la realización de un cóctel criollo, el Conjunto de Proyección Folklórica Cumbre de Cóndores celebró su aniversario número 5 tras su fundación el 31 de Julio de 2004.
Además en esta ocasión se presentaron e inaguraron nuestros símbolos representativos; el estandarte que se mostrará al publico por primera vez en Talcahuano en la celebración del 163º Día Mundial del Folklore y nuestra Whipala, símbolo característico del pueblo aymara.
Además en esta ocasión se presentaron e inaguraron nuestros símbolos representativos; el estandarte que se mostrará al publico por primera vez en Talcahuano en la celebración del 163º Día Mundial del Folklore y nuestra Whipala, símbolo característico del pueblo aymara.
Por Jorge A. Gutierrez Fernández
16 de Julio de 2009
Suspensión de la Fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana
Cada 16 de Julio, en el norte de Chile, se conmemora la fiesta religiosa de la Tirana, en el pueblo homónimo de la comuna de Pozo al Monte, este año, por motivos de la influenza humana fue cancelada con el objetivo de evitar la propagación del virus.
El origen de esta festividad se remonta al año 1535, donde según cuenta la leyenda Diego de Almagro en su recorrido hacia Chile traía consigo a un sacerdote y a su hija llamada Ñusta Huillac, quienes se escaparon de la caravana y se escondieron por un tiempo, hasta que un día Vasco de Almeida, un aventurero portugués, se enamoro inmediatamente de la joven, pero su relación fue descubierta y fueron condenados a muerte y son asesinados por los nativos. En 1540, pasaba por el pueblo de "La Tirana" el fraile Antonio Rendón, encontrando una cruz, y como forma de homenajear a estos jóvenes, se construye en el lugar una capilla bajo el nombre de "Nuestra Señora del Carmen de La Tirana".
Aunque la autoridad suspendiera la festividad en otras ciudades del norte del país se llevó a cabo la celebración, causando un aumento en los casos de AH1N1, aunque se desconoce ciertamente si el incremento sea producto de esta festividad, según señala la autoridad sanitaria, esta medida es idéntica a la tomada por la misma cartera de gobierno el año 1991 por un brote de cólera.
El origen de esta festividad se remonta al año 1535, donde según cuenta la leyenda Diego de Almagro en su recorrido hacia Chile traía consigo a un sacerdote y a su hija llamada Ñusta Huillac, quienes se escaparon de la caravana y se escondieron por un tiempo, hasta que un día Vasco de Almeida, un aventurero portugués, se enamoro inmediatamente de la joven, pero su relación fue descubierta y fueron condenados a muerte y son asesinados por los nativos. En 1540, pasaba por el pueblo de "La Tirana" el fraile Antonio Rendón, encontrando una cruz, y como forma de homenajear a estos jóvenes, se construye en el lugar una capilla bajo el nombre de "Nuestra Señora del Carmen de La Tirana".
Aunque la autoridad suspendiera la festividad en otras ciudades del norte del país se llevó a cabo la celebración, causando un aumento en los casos de AH1N1, aunque se desconoce ciertamente si el incremento sea producto de esta festividad, según señala la autoridad sanitaria, esta medida es idéntica a la tomada por la misma cartera de gobierno el año 1991 por un brote de cólera.
Por Jorge A. Gutiérrez Fernández
11 de Julio de 2009
Presentacion en Bingo de Boy Scouts
Nuestro Conjunto de Proyección Folklórica Cumbre de Cóndores y uno de nuestros integrantes, Aquiles el Ruiseñor de Chiguayante, fueron los artistas invitados del bingo organizado por el grupo de Boy Scout Caupolicán del Colegio Particular Manquimávida, actividad realizada el día Sábado 11 de Julio del presente año, a las 19.00 hras.
El objetivo del evento era la obtención de recursos para lun viaje a la cordillera a realizarse en septiembre del presente año. Esta experiencia les ofrecerá a los Boy Scouts una serie de actividades desarrolladas en la nieve, colocando a su alcance actividades de recreación tanto personales como grupales.
Además en esta presentación nuestro conjunto inauguró sus nuevos instrumentos (guitarras y panderos) y sistema de amplificación adquiridos y otorgados por Don Osmán Provoste Fuentes, sostenedor del colegio. Con esto nuestro conjunto llenó todo el establecimiento con los hermosos acordes del Arpa, el Acordeón, las Guitarras y el Tormento, acompañados de las Voces y los Bailes.
El objetivo del evento era la obtención de recursos para lun viaje a la cordillera a realizarse en septiembre del presente año. Esta experiencia les ofrecerá a los Boy Scouts una serie de actividades desarrolladas en la nieve, colocando a su alcance actividades de recreación tanto personales como grupales.
Además en esta presentación nuestro conjunto inauguró sus nuevos instrumentos (guitarras y panderos) y sistema de amplificación adquiridos y otorgados por Don Osmán Provoste Fuentes, sostenedor del colegio. Con esto nuestro conjunto llenó todo el establecimiento con los hermosos acordes del Arpa, el Acordeón, las Guitarras y el Tormento, acompañados de las Voces y los Bailes.
Por Fernando A. Palma Mellado
Bautizo de Instrumentos (guitarras y panderos)
Gracias a la generosa donación de instrumentos por parte del Sr. Osmán Provoste Fuentes, sostenedor del Colegio Particular Manquimávida, correspondientes a guitarras y panderos, se llevó a cabo la ceremonia de bautizo de los instrumentos. Esta ceremonia simbólica es un rito campesino religioso, todavía vigente en sectores rurales cercanos a Victoria y Curacautín, sus inicios se remontan a los periodos de conquista española y los primeros jesuitas quienes trajeron las dogmas del bautizo. Estas ceremonias fueron adquiridas por los primeros asentamientos campesinos, que con el tiempo pasaron a ser fundos, en los cuales siempre se encontraba alguna capilla, para luego pasar casi a la extinción cuando estos fundos se transformaron en parcelas.
Los nombres de los nuevos instrumentos son:
- Guitarras: Roberto y Rupertina
- Panderos: Al Aguaite y El Condor
Los nombres de los nuevos instrumentos son:
- Guitarras: Roberto y Rupertina
- Panderos: Al Aguaite y El Condor
Aquiles, EL RUISEÑOR de Chiguayante, lanza su
Segundo Disco
Después de un tiempo de espera y de un gran éxito Radial que obtuvo su primer disco en la radio Alternativa de nuestra Comuna de Chiguayante, el "Ruiseñor de Chiguayante" lanzó su Segundo disco titulado AQUILES "EL RUISEÑOR", VOL 2. Esta ultima aventura de muestro músico continua con la temática anterior, el cual contenía 16 temas, de los cuales 12 son una compilación de connotados cantautores nacionales en la que se combina la música nostálgica de Víctor Jara con la canción "Te Recuerdo Amanda" y la entretención y picardía campesina del interprete maulino Ernesto Cancino, alias "El Clavel", además de 3 temas de composición propia, los cuales son:
1. HERMOSURA PLACENTERA.
2. DIME.
3. A LA DERIVA.
Muy pronto se espera más lanzamientos de nuestro artista.
Puedes solicitar sus discos o contactarte directamente con nuestro artista al Aquiles Fono Contacto 93500954
1. HERMOSURA PLACENTERA.
2. DIME.
3. A LA DERIVA.
Muy pronto se espera más lanzamientos de nuestro artista.
Puedes solicitar sus discos o contactarte directamente con nuestro artista al Aquiles Fono Contacto 93500954
01 de Abril de 2009
Aquiles, EL RUISEÑOR de Chiguayante, lanza su
Primer Disco
Primer Disco
El miércoles 01 de Abril, el "Ruiseñor de Chiguayante" lanzó su primer disco en Radio Alternativa de nuestra Comuna, titulado AQUILES "EL RUISEÑOR" DE CHIGUAYANTE, VOL 1, que contiene 16 temas, de los cuales 12 son una compilación de connotados cantautores nacionales como Víctor Jara y El Clavel, ademas de 3 temas de composición propia.
1. A LA DERIVA.
2. DIOS TE GUIE.
3. LA RADIO, MI COMUNA Y YO.
Muy pronto se espera el segundo volumen donde habrán canciones inedias de nuestro artista.
1. A LA DERIVA.
2. DIOS TE GUIE.
3. LA RADIO, MI COMUNA Y YO.
Muy pronto se espera el segundo volumen donde habrán canciones inedias de nuestro artista.
29 de Noviembre de 2008
![](https://img.webme.com/pic/c/conjuntocumbredecondores/aquiles.jpg)
Nuestro compañero y miembro de nuestro conjunto, Aquiles o "El Ruiseñor" - como lo apodaron nuestros amigos de la Radio Alternativa de Chiguayante por una de sus canciones - se presento en el Show de la TELETON, que como todos los años se realiza en el estacionamiento del supermercado Keymarkert ubicado en las esquinas de calle Libertad con Avenida Manuel Rodríguez; Aquiles deleito al público con una serie de canciones del folclore popular.
El evento Solidario, también contó con la presencia de diversos folcloristas de la comuna, en los que destaca la presencia de los Chiguayantinos.
Ademas, en jornada Solidaria, se efectuó por primera vez en la comuna un Evento Tuerca en el que más de 30 vehículos y 50 motos fueron los protagonistas de una demostración de piruetas y destrezas en un circuito habilitado para ello, en el terreno Schaub (costado del paso sobre nivel por 8 Oriente), todo en beneficio a la TELETON.
La coordinación del evento estuvo en las manos de Anita Rifo, quien precisó que la meta para este año fue de 56 millones de pesos. No tenemos claro cual fue el computo final para Chiguayante, pero sabemos que la meta de la TELETON 2008, se cumplio, superando la meta en un 70%.
El evento Solidario, también contó con la presencia de diversos folcloristas de la comuna, en los que destaca la presencia de los Chiguayantinos.
Ademas, en jornada Solidaria, se efectuó por primera vez en la comuna un Evento Tuerca en el que más de 30 vehículos y 50 motos fueron los protagonistas de una demostración de piruetas y destrezas en un circuito habilitado para ello, en el terreno Schaub (costado del paso sobre nivel por 8 Oriente), todo en beneficio a la TELETON.
La coordinación del evento estuvo en las manos de Anita Rifo, quien precisó que la meta para este año fue de 56 millones de pesos. No tenemos claro cual fue el computo final para Chiguayante, pero sabemos que la meta de la TELETON 2008, se cumplio, superando la meta en un 70%.
16 de Noviembre de 2008
7º Congreso Internacional de
Salsa en Mendoza 2008
Salsa en Mendoza 2008
![](https://img.webme.com/pic/c/conjuntocumbredecondores/salsa.jpg)
Su organizadora, la profesora Silvana Cascardo, considera que éste fue “el mejor encuentro”, no sólo por la participación del público (que crece cada año) sino por la calidad de los números artísticos que se vieron en escena durante estos siete días y que culminó con la gran cena de gala en el auditorio Bustelo, donde en un espectáculo de cinco horas, se presentaron 23 coreografías, con unos 200 bailarines de los más destacados de Argentina y otros países, en donde no podia faltar Chile.
Marcelo Arevalo, bailarín de nuestro conjunto Cumbre de Cóndores, quien también pertenece a la agrupación de bailes de Salón TABU, dirigida por su coreógrafo Patrick Arellano, participo en la delegación de jóvenes bailarines que desde Chile cruzaron la Cordillera para mostrar todas sus habilidades en el área del baile.
13 de Septiembre de 2008
"Charro Efrain" y "Franko Doble de M. A. Solis"
![](https://img.webme.com/pic/c/conjuntocumbredecondores/even_franko.jpg)
El día Sábado 13 de Septiembre a las 20:30 hrs. se realizo un show en el Colegio Particular Manquimavida en donde el artista principal era Franko doble de M. A. Solís y el Charro Efrain.
El Conjunto de Proyección Folklórica Cumbre de Cóndores, fue el encargado de dar el puntapié inicial al evento. A continuación fue el turno del taller de danzas Latinoamericanas, luego se presento el conjunto de danzas polinesicas del Colegio manquimavidas para finalizar con los artistas principales.
El Conjunto de Proyección Folklórica Cumbre de Cóndores, fue el encargado de dar el puntapié inicial al evento. A continuación fue el turno del taller de danzas Latinoamericanas, luego se presento el conjunto de danzas polinesicas del Colegio manquimavidas para finalizar con los artistas principales.
13 de Septiembre de 2008
Evento Folklórico "Fin al mes del Folklore y Comienzo a nuestras
Fiestas Patrias"
Fiestas Patrias"
![](https://img.webme.com/pic/c/conjuntocumbredecondores/presentacion_key.jpg)
El evento que tuvo una duración de 3 horas se realizo en el estacionamiento del Supermercado Keymarkert ubicado en las esquinas de calle Libertad con Avenida Manuel Rodríguez y contó con la presentación de distintos grupos Folklóricos en el que se destaca la presentación de los Conjuntos Los Amigos del Folklore, Conjunto Florecer de Valle Verde de Palomares, y nuestro Conjunto de Proyección Folklórica Cumbre de Cóndores.
Nuestro conjunto realizo un recorrido en canto y baile por las comunidades altiplanicas de la zona Norte de nuestro País, presentando bailes y cantos ceremoniales como el Cachimbo, Zapateado, Cerro Verde, Santo Servicio, entre otros.
24 de Agosto de 2008
2º Festival de la Canción Folklórica
![](https://img.webme.com/pic/c/conjuntocumbredecondores/festival_de_la_cancion.jpg)
En este festival se podían presentar solistas o dúos intérpretes de música de raíz folklórica chilena, alusiva a cualquier región o zona del país.
Nuestro Conjunto presento la Canción "Leyenda de la Tirana", canción nortina escrita por Alfredo Celis (Director del Conjunto) y fue interpretada por Vanessa Arevalo y Jorge Cid ambos miembros del Conjunto, quienes obtuvieron el 3º lugar.
La premiación quedó en el siguientes orden:
1º.- Talcahuano mi Puerto, Vals de Mario Alvarado López
2º.- En Tomeco había una era
3º.- Leyenda de la Tirana
4º.- Las Bolivianas
5º.- Puede que llegue el día, Chacareros.
Esta actividad fue cubierta por "Canal Regional", Programa Costumbres de Mi Tierra, que se transmitirá en Septiembre el día Jueves 4 a las 21:20 hrs. y el día Domingo 7 a las 20:50 hrs.
24 de Agosto de 2008
XII Encuentro Folklórico "Al rescate de nuestras raíces"
![](https://img.webme.com/pic/c/conjuntocumbredecondores/colegiosb.jpg)
La jornada estuvo marcada por la cueca y la tonada, participaron 35 agrupaciones, con 600 folcloritas a nivel comunal, regional, y nacional, quienes dieron vida a la jornada.
La programación contempló primero una Misa Criolla el ya tradicional esquinazo, y luego un brindis de las autoridades a cargo del conjunto Alma Criolla del Colegio Santa Bernardita, a continuación se dio permiso al desfile de los distintos Conjuntos participantes.
![](https://img.webme.com/pic/c/conjuntocumbredecondores/desfile_2008.jpg)
Posterior a esto, en el Salón el Barquito de Talcahuano, se realizó el 2º Festival de la Canción, en donde el Conjunto participo con la canción "Leyenda de la Tirana", interpretada por Vanessa Arevalo y Jorge Cid.
VXII Festival Agosto Poty
![](https://img.webme.com/pic/c/conjuntocumbredecondores/cuecaenparaguay.jpg)
Como en Paraguay, Agosto es un mes de celebraciones y tradiciones, una delegación del conjunto de danzas polinésicas del Colegio Particular Manquimavida, "Hoa Nui", fue invitado a ser participe de estas celebraciones. Dentro de esta delegación se encontraba Marcelo Arévalo integrante de Hoa Nui y de nuestro conjunto Cumbre de Cóndores, el que no dejo pasar la oportunidad de mostrar nuestro baile nacional junto a su madre Elizabeth Muñoz, también integrante de nuestro Conjunto.
Hoy habia 22 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!