Videos
VIDEOS
Grupo Jacaranda, Leyenda de la Tirana
Gala TABU
Tabú, agrupación dedicada principalmente a los bailes de Salón es dirigido Por Patrick Arellano y nace en 2005 en los ensayos de un grupo taller con el objetivo de superarse, seguir aprendiendo y difundir este tipo de bailes. Desde el mismo año comienza a mostrarse y competir obteniendo excelentes resultados de aceptación dentro de los entendidos. A contar de éste año el grupo funciona en conjunto con el Espacio Creativo 1199, con el fin de conformar y consolidar una agrupación estable representativa de la ciudad de Concepción.
Además de los bailes de Salón se han incorporado los bailes polinesicos y la cueca, en el siguiente video Marcelo Arévalo y su bailarina nos brindan una hermosa cueca, en el marco de su Gala 2009.
Grupo Jacaranda, Leyenda de la Tirana
Grupo Jacaranda, Leyenda de la Tirana
Gala TABU
Tabú, agrupación dedicada principalmente a los bailes de Salón es dirigido Por Patrick Arellano y nace en 2005 en los ensayos de un grupo taller con el objetivo de superarse, seguir aprendiendo y difundir este tipo de bailes. Desde el mismo año comienza a mostrarse y competir obteniendo excelentes resultados de aceptación dentro de los entendidos. A contar de éste año el grupo funciona en conjunto con el Espacio Creativo 1199, con el fin de conformar y consolidar una agrupación estable representativa de la ciudad de Concepción.
Además de los bailes de Salón se han incorporado los bailes polinesicos y la cueca, en el siguiente video Marcelo Arévalo y su bailarina nos brindan una hermosa cueca, en el marco de su Gala 2009.
Comunal Juvenil de Cueca Chiguayante 2008
Tamara Robles y Marcelo Arevalo, miembro de nuestro Conjunto Cumbre de Condores, obtubieron el primer lugar en Comunal Juvenil de Cueca Chiguayante 2008. En total 4 parejas de las 16 que se presentaron pasaron a la siguiente ronda, que finaliza con el Concurso a nivel Nacional.
La cueca a la bandera es una Alegoría, del griego allegorein «hablar figuradamente», en donde se intenta representar una cueca en la que la mujer es sustituida por nuestra bandera chilena, que representa la feminidad de la china. El huaso realiza toda la coreografía de la cueca como si la bandera fuese su bailarina. Esta alegoría del baile es considerado para muchos un acto solemne, de mucho respeto, en la que el huaso debe hacer su mejor baile, pues esta bailando con la bailarina mas importante de Chile. Este baile no esta considerado como un baile folklórico Chileno.
Marcelo Arevalo, le baila a la Bandera
La cueca a la bandera es una Alegoría, del griego allegorein «hablar figuradamente», en donde se intenta representar una cueca en la que la mujer es sustituida por nuestra bandera chilena, que representa la feminidad de la china. El huaso realiza toda la coreografía de la cueca como si la bandera fuese su bailarina. Esta alegoría del baile es considerado para muchos un acto solemne, de mucho respeto, en la que el huaso debe hacer su mejor baile, pues esta bailando con la bailarina mas importante de Chile. Este baile no esta considerado como un baile folklórico Chileno.
Discriminación Étnica
Chile es un pais muy rico en cultura por las diferentes étnias que lo componen. Esto nos tendría que poner orgullosos, pero sucede todo lo contario. Chile es un país muy discriminador con sus propios pueblos. En un informe entregado por la ONU (Leer mas...), señala que a pesar de los esfuerzos, la población indígena sigue marginada.
En el Video tomado escondido y con un micrófono oculto, un periodista circuló con apariencia de turista, filmando cuanto quiso a las puertas del Palacio de la Moneda y frente a la Embajada de Los Estados Unidos. Minutos después circuló con pinta ceremonial de mapuche. La reacción fue completamente diferente de los Carabineros de Palacio y de los guardias de los gringuitos.
En el Video tomado escondido y con un micrófono oculto, un periodista circuló con apariencia de turista, filmando cuanto quiso a las puertas del Palacio de la Moneda y frente a la Embajada de Los Estados Unidos. Minutos después circuló con pinta ceremonial de mapuche. La reacción fue completamente diferente de los Carabineros de Palacio y de los guardias de los gringuitos.
Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!